Escuela Financiera
  • Inicio
  • TOP VERANO 2022
  • CURSOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
    • Administración Fiscal (IRPF, IVA E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES)
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Contabilidad
    • Contratos Nominas y Seguros
    • Comercio Exterior
    • Estrategias Publicitarias en los Medios Digitales y Offline
    • Gestión Comercial
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
  • CURSOS DE INFORMÁTICA EMPRESARIAL
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Facturaplus
    • Sage 50 Cloud
  • CURSOS DE ECONOMIA Y RRHH
    • Analisis del Sistema Financiero
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MÁSTERS
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • CURSOS TÉCNICOS
    • Técnico Contable
    • Técnico Experto en Asesoría Laboral, Contable y Fiscal
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
  • CURSOS OFIMATICA
    • EXCEL
    • EXCEL AVANZADO
    • EXCEL + EXCEL AVANZADO
    • Técnico Ofimática
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • TOP VERANO 2022
  • CURSOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
    • Administración Fiscal (IRPF, IVA E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES)
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Contabilidad
    • Contratos Nominas y Seguros
    • Comercio Exterior
    • Estrategias Publicitarias en los Medios Digitales y Offline
    • Gestión Comercial
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
  • CURSOS DE INFORMÁTICA EMPRESARIAL
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Facturaplus
    • Sage 50 Cloud
  • CURSOS DE ECONOMIA Y RRHH
    • Analisis del Sistema Financiero
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MÁSTERS
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • CURSOS TÉCNICOS
    • Técnico Contable
    • Técnico Experto en Asesoría Laboral, Contable y Fiscal
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
  • CURSOS OFIMATICA
    • EXCEL
    • EXCEL AVANZADO
    • EXCEL + EXCEL AVANZADO
    • Técnico Ofimática
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
ESCUELA FINANCIERA

Indicadores de precios.

5/3/2018

0 Comments

 
Imagen
(A.2 Módulo La Coyuntura Económica Temario EFA)
​
La política monetaria es el conjunto de actividades de las autoridades monetarias dirigido a controlar los tipos de interés y a través de éstos influir sobre la evolución de los precios.

Los indicadores de precios tales como el IPC y el IPC subyacente son una herramienta clave en la definición de la estrategia de la política monetaria.

Dentro de la evaluación de la evolución actual y futura de los precios el análisis de la información sobre precios, que puede obtenerse de los indicadores de los mercados financieros, de los datos de diversas encuestas sobre expectativas de inflación y de la evaluación de las previsiones de inflación, se complementa con el análisis periódico de un amplio conjunto de indicadores de coyuntura. Dicho análisis no es en absoluto "mecánico", sino que ha de realizarse más bien sobre la perspectiva de las incertidumbres estructurales y de comportamiento que caracterizan normalmente la relación entre las variaciones de los precios de consumo y las de otras variables macroeconómicas.
​
Es importante puntualizar que el objetivo principal de los bancos centrales en prácticamente cualquier economía es mantener la estabilidad de los precios, misma que contribuye a:
  • Conseguir un uso productivo de los recursos
  • Reconocer los cambios de los precios relativos
  • Evitar la “prima de riesgo de inflación”
  • Reducir la influencia distorsionadora de los sistemas impositivos
  • Mantener una estabilidad y una cohesión sociales

Índice de Precios al Consumidor

La estabilidad de precios se puede definir como una situación en la cual, en promedio y a medio plazo, los precios no experimentan subidas ni bajadas de modo significativo. La tasa de inflación mide el crecimiento del nivel general de los precios. Para precisar si existe estabilidad de precios en una economía, es necesario definir un determinado indicador que aproxime el precio medio de todos los bienes y servicios de dicha economía. En este sentido, la evolución de los precios y su variación (es decir, la inflación) se mide con índices que elaboran los Institutos de Estadística de cada país. En el caso de España, esta evolución está reflejada en el denominado Índice de Precios al Consumo (IPC), calculado mensualmente por el INE, que recoge el precio medio de una cesta de bienes y servicios de consumo de una familia representativa. Dentro del IPC existen varias clasificaciones, por actividad económica, por objeto del gasto, etc. La precisión del IPC como indicador coyuntural radica en dos cualidades del mismo: representatividad y comparabilidad temporal. El IPC es representativo ya que se adapta a la realidad económica del momento, es decir, los artículos incluidos en el índice son los más consumidos por la mayoría de la población. El IPC tiene comparabilidad temporal ya que sus elementos permanecen estables a los largo del tiempo, a excepción, lógicamente, de los precios recogidos mensualmente. De esta manera las variaciones en el IPC son debidas a cambios en precios y no a cambios en el contenido metodológico del indicador.

IPC Subyacente

La denominada inflación subyacente es medida a través del indicador IPC Subyacente, que no es más que el dato del IPC descontando la variación en precios de alimentos no elaborados y productos energéticos ya que son considerados los componentes con precios más volátiles del índice.


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Categorías

    All
    Almacén
    Bitcoin
    Comercio Exterior
    EFA
    FINANZAS
    Noticias
    POLITICAS DE PRECIO Y PRODUCTO
    SEGUROS

    RSS Feed

    Archivos

    November 2021
    March 2021
    December 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    May 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Política de Cookies
​Política de Privacidad
​Aviso Legal


Contacto 
Copyright 2013-2022
​952 26 56 37
Contacta por Whatsapp​ con nosotros.
+34 636 03 38 52
Imagen
  • Inicio
  • TOP VERANO 2022
  • CURSOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
    • Administración Fiscal (IRPF, IVA E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES)
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Contabilidad
    • Contratos Nominas y Seguros
    • Comercio Exterior
    • Estrategias Publicitarias en los Medios Digitales y Offline
    • Gestión Comercial
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
  • CURSOS DE INFORMÁTICA EMPRESARIAL
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Facturaplus
    • Sage 50 Cloud
  • CURSOS DE ECONOMIA Y RRHH
    • Analisis del Sistema Financiero
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MÁSTERS
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • CURSOS TÉCNICOS
    • Técnico Contable
    • Técnico Experto en Asesoría Laboral, Contable y Fiscal
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
  • CURSOS OFIMATICA
    • EXCEL
    • EXCEL AVANZADO
    • EXCEL + EXCEL AVANZADO
    • Técnico Ofimática
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto