Escuela Financiera
  • Inicio
  • Promoción de Abril
  • CURSOS SUPERIORES
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Analisis del Sistema Financiero
    • Banca Digital y Pagos Electrónicos
    • Camarero/a de Restaurante y Bar
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contabilidad
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contrato Nominas y Seguros
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Comercio Exterior
    • Crowdfunding
    • Email Marketing
    • Facturaplus
    • Gestión Comercial
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MASTERES
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • AREA TECNICA
    • Técnico Contable
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
    • Técnico Ofimática 2016
    • Técnico Ofimática 2013
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • TITULACIÓN
  • Inicio
  • Promoción de Abril
  • CURSOS SUPERIORES
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Analisis del Sistema Financiero
    • Banca Digital y Pagos Electrónicos
    • Camarero/a de Restaurante y Bar
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contabilidad
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contrato Nominas y Seguros
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Comercio Exterior
    • Crowdfunding
    • Email Marketing
    • Facturaplus
    • Gestión Comercial
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MASTERES
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • AREA TECNICA
    • Técnico Contable
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
    • Técnico Ofimática 2016
    • Técnico Ofimática 2013
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • TITULACIÓN
ESCUELA FINANCIERA

La Empresa Corporativa (Segunda Parte)

15/12/2020

0 Comentarios

 
La corporación.

De las formas de empresas mercantiles, la corporación es por mucho la más importante. Es una entidad legal distinta. Como tal, una corporación puede tener nombre y disfrutar de muchos de los derechos legales de las personas naturales. Por ejemplo, las corporaciones pueden adquirir e intercambiar propiedades. Pueden celebrar contratos y demandar y ser demandadas. Para propósitos jurisdiccionales, la corporación es un ciudadano de su estado de incorporación (sin embargo, no puede votar).

Fundar una corporación es más complicado que iniciar como persona física o sociedad. Los fundadores de la corporación deben preparar la escritura constitutiva y un conjunto de estatutos. Las escrituras constitutivas deben incluir lo siguiente:

1. Nombre de la corporación.
2. Vida proyectada de la corporación (puede ser para siempre).
3. Propósito del negocio.
4. Cantidad de acciones de capital que la corporación está autorizada a emitir, con una exposición de las limitaciones y derechos de las diferentes clases de acciones.
5. Naturaleza de los derechos concedidos a los accionistas.
6. Número de miembros del consejo de administración inicial.

Los estatutos son las reglas que deberá usar la corporación para regular su propia existencia y se aplican a sus accionistas, miembros del consejo de administración y funcionarios. Los estatutos van desde la declaración más breve posible de las reglas que regirán la corporación hasta cientos de páginas de texto.

En su forma más sencilla, la corporación comprende tres conjuntos de intereses distintos: los accionistas (los propietarios), los miembros del consejo de administración y los funcionarios de la corporación (la alta dirección). Tradicionalmente, los accionistas han controlado el rumbo, las políticas y las actividades de la corporación. Los accionistas eligen al consejo de administración, que a su vez selecciona a la alta dirección. Los miembros de la alta dirección se desempeñan como funcionarios corporativos y administran las operaciones de la corporación como más conviene a los accionistas. En corporaciones de control restringido que tienen pocos accionistas, puede haber una fuerte superposición entre los accionistas, los miembros del consejo de administración y la alta dirección. Sin embargo, en las corporaciones más grandes, los accionistas, los consejeros y la alta dirección probablemente pertenezcan a grupos distintos.

La separación potencial entre los propietarios y los administradores proporciona a la corporación varias ventajas sobre las personas físicas y las sociedades:

1. Debido a que en una corporación la propiedad está representada por acciones de capital, se puede transferir con facilidad a los nuevos propietarios. Puesto que la corporación existe en forma independiente de quienes son dueños de sus acciones, no existe límite para la transferencia de acciones, lo cual no sucede en las sociedades.

2. La corporación tiene vida ilimitada. Debido a que existe en forma independiente de sus propietarios, la muerte o el retiro de un propietario no afecta la existencia legal de la corporación. Ésta puede continuar después de que los propietarios originales se hayan retirado.

3. La responsabilidad de los accionistas se limita al monto invertido en las acciones de la empresa. Por ejemplo, si un accionista compró 1 000 dólares en acciones de una corporación, su pérdida potencial ascendería sólo a esa suma. En una sociedad, un socio general con una aportación igual podría perder los 1 000 dólares que invirtió más cualquier otra deuda de la sociedad.

​
0 Comentarios

    Categorías

    Todos
    Almacén
    Bitcoin
    Comercio Exterior
    EFA
    FINANZAS
    Noticias
    POLITICAS DE PRECIO Y PRODUCTO
    SEGUROS

    Fuente RSS

    Archivos

    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Política de Cookies Contacto 
Copyright 2013-2021
​952 26 56 37
  • Inicio
  • Promoción de Abril
  • CURSOS SUPERIORES
    • Administrativo Contable
    • Auxiliar Administrativo
    • Analisis del Sistema Financiero
    • Banca Digital y Pagos Electrónicos
    • Camarero/a de Restaurante y Bar
    • Contaplus Flex Última Versión
    • Contabilidad
    • Contabilidad + Contaplus Flex
    • Contrato Nominas y Seguros
    • Contaplus + Facturaplus + Nominaplus (últimas versiones)
    • Comercio Exterior
    • Crowdfunding
    • Email Marketing
    • Facturaplus
    • Gestión Comercial
    • NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • Pack Superior Administración y Dirección de Empresas
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Recursos Humanos
  • MASTERES
    • Master en Administración y Dirección de Empresas
    • Master en Gestion Administrativa y Financiera
    • Master en Gestion de Recursos Humanos y Administración Comercial
  • AREA TECNICA
    • Técnico Contable
    • Técnico experto en gestión de almacenes y logística
    • ​Técnico Experto en Comunicación Comercial
    • Técnico Profesional en Marketing y Dirección Comercial
    • Técnico profesional en Secretariado y Administración
    • Técnico Profesional en RRHH y Gestión Administrativas de Nóminas
    • Técnico Ofimática 2016
    • Técnico Ofimática 2013
  • Oposiciones
    • Excel Práctico para Oposiciones
    • Word Práctico para Oposiciones
  • MATRICULACION
  • CAMPUS
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacto
  • TITULACIÓN